El impacto de la epidemia del COVID 19 sobre nuestro sistema sanitario ha supuesto un cambio radical en la forma de organizar la atención a nuestra población sobre todo en el ámbito de la AP
Durante la epidemia la necesidad de evitar contagios hizo que los centros de salud instauraran formas de triaje presencial y telefónico para detectar pacientes con clínica sospechosa de COVID 19 e intentar solucionar mediante consultas telefónicas el mayor número posibles de motivos de consulta.

En el ámbito de AP existe un debate a nivel nacional e internacional sobre el papel que debe telefónica, a partir de ahora en la asistencia sanitaria
Al hilo de este debate nuestro compañero Carlos Calderón médico jubilado del Cs de Alza ha elaborado un breve documento para empezar a situar el debate.
Las líneas que ha escrito Carlos van más allá de la consulta telefónica y nos plantea una serie de preguntas que deberíamos responder profesionales, políticos, gestores y ciudadanos para dotarnos de una atención primaria de calidad
Covid 19, teleconsultas y atención primaria by BI10632 on Scribd