En la sesión del jueves 6 de septiembre Itziar Amestoy (Residente de primer año de MF y C) hizo una revisión del problema del ojo rojo desde la perspectiva de una consulta de atención primaria (AP)
 |
La imagen es de aquí |
El ojo rojo es la condición oftalmólógica más frecuente en AP. Puede suponer hasta el 6 % del totlas de los motivos de consulta.
Habitualmente sus causas son procesos benignos autolimitados (ojo seco,conjuntivitis) pero debemos de estar atentos a causas potencialmente serias como el glaucoma o las iritis lo que obliga a derivar de forma urgente a Oftalmología
En la sesión se propone un abordaje general del paciente que consulta por ojo rojo basada en una anamnesis y exploración dirigidas sobre todo a descarta causas graves.
En este sentido es importante recordar que el dolor ocular no traumático ni referido se asocia muy pocos procesos a los que deberemos estar muy atentos: el glaucoma, la iritis y las úlceras corneales