
Nano nos pidió expresamente encargarse de esta sesión en su última semana con nosotros a modo de despedida académica. Algo muy coherente con su trayectoria profesional que le ha llevado a prolongar en casi cuatro años su vida laboral. Echaremos de menos sus sesiones de pediatría pero sobre todo echaremos de menos su papel como elemento de cohesión entre todos nosotros. Sabemos que el "ambiente" de trabajo será diferente a partir de ahora. También sabemos que todos los residentes de pediatría y de medicina de familia que se han formado con nosotros desde 1996 han aprendido mucho con Nano y no sólo conocimientos y habilidades clínicas sino otras muchas cosas. Seguro que les han sido, y les serán muy útiles en los diferentes escenarios de trabajo que se van a encontrar.
La revisión del TDAH ha abarcado la etapa infantil y la adolescencia pero también en el adulto. Después como era de esperar ha surgido el debate sobre el sobrediagnóstico del TDAH dentro del fenómeno de medicalización de la vida. Nos parece especialmente recomendable la lectura de la "Carta a las madres y padres de niños y adolescentes hiperactivos" publicada por Enrique Gavilán tras su intervención en el reportaje sobre este tema en "Salvados"