Nuestra compañera Elena Cossio nos ha hecho una extenso repaso sobre la forma de abordar la consulta de la esfera mental en atención Primaria. Aunque sabemos que por nuestro escaso tiempo de consulta es imposible realizar una detallada entrevista clínica psicológica , simepre es interesante conocerla.
María Muñoa, R4 de medicina de Familia, ha realizado una estupenda exposición sobre las consecuencias que puede tener una HTA no controlada. Es importante conocer la diferencia entre urgencia y emergencia hiprtensiva porque la actuación es distinta. Es fundamental detectar la HTA en los pacientes que acuden a nuestras consultas para poder poder conseguir un control y evitar o disminuir sus complicaciones
En la sesión de la pasada semana, la pediatra Inmaculada Merino y la enfermera Eider Paternain nos presentaron la actualización del calendario vacunal en Euskadi 2025. La presentación explica tanto la vacunación infantil como la del adulto e incluye la adaptación del calendario según la situación de cada indivíduo .
Damiano Randazzo, R1 de medicina de Familia, ha realizado un amplio repaso sobre el manejo de las cefaleas en Atención Primaria.
Las cefaleas suponen el motivo de consulta neurológica más frecuente tanto en Atención Primaria como en especializada
HAce unos dias Vanessa Aguilar y Shandra Ordoñez nos dieron una estupenda sesión sobre la atención al paciente migrante. Nos dieron a conocer los trámites administrativos que se deben realizar en la atención sanitaria inicial y nos explicaron cómo debería ser la priemra consulta ideal en estos pacientes. Resaltaron la importancia de la vacunación y las medidas preventivas cuando retornan de vacaiones a sus paises.